<$BlogRSDUrl$>

miércoles, marzo 30, 2005

Inicio - La p�gina de Rodolfo Mart�nezuna pagina de Ci-Fi.. de uno de los mejores autores de CI-Fi española

martes, marzo 29, 2005

WeetHet - Boot from USB Flash drive como crear un USB de arranque... o como arrancar un pc desde un USB

sábado, marzo 26, 2005

Human Interface Technology New Zealand llevar la tridimensionalidad a los libros y documentos, visualizandolos con un hard especial

viernes, marzo 25, 2005

Colorization Using Optimizationgenial .. metes una foto en blanco y negro o en color, y te la colorea de forma natural.. inditingible de la realidad.. wuaw, peliculas coloreadas.. por cierto ¿no lo he dicho? tambien colorea y cambia de color las peliculas

Planeta C�digoplaneta codigo... todo un mundo de codigos fuentes.. claro que los mundos son para colonizarlos ¿a que esperas para aportar tu codigo?

tutorial_de_javascript [Zootropo]tutorial_de_javascript muy completo y profesional

construye_tu_propia_extension_para_firefox [Zootropo]Pues eso, quien no quiere construir su porpia extension de firefox.. ¿y porque pararse ahi?

Yahoo! Searchbuscador de paginas con licencia creative commons

jueves, marzo 24, 2005

Como instalar Php-nuke en miarroba.com manual paso a paso de como montar una pagina php en miarroba

lunes, marzo 21, 2005

AMSN Messenger El messenger para linux, compatible con el msn messenger

viernes, marzo 18, 2005

CHICO ROBOT muy buen blog de un chico que postea en emule sus discos y aqui lo comenta

jueves, marzo 17, 2005

La Odisea de Anjin-san muy buen blog sobre comics y literatura en general

Index of /archivos/jornadas2005/ponencias un PDF sobre una ponencia de Programacion Extrema

Juegos de lucha m�s reales con bodypad Juegos de lucha más reales con bodypad . .. flipa.. para un gimnasio....

INFONOMIA una muy buena pagina de articulos sobre empresas y economias...
para ejemplo http://www.infonomia.com/infonomiaplus/papeles/paweb31/

miércoles, marzo 16, 2005

Ceklog buena bitacora

blogs de un programador esta abierto, el usuario es c-luser y la contraseña pragma.. da permiso para que cualquiera lo continue.


lunes, marzo 14, 2005

ajedrez - noticias de ajedrez, ChessBase, programas de ajedrez, jugar ajedrez online, bases de datos de ajedrezpagina de noticias ajedrecisticas y partidas

Chess DownLoads (list)Muy buena pagina de ajedrez

Chessto Download for free!central de ajedrez

...::Aprende Ajedrez::...aprende ajedrez

Descarga Ajedrez Download GratisAjedrez de aranjuez

D. Byrne - R.J. Fischer re-play pageFAntastico, pagina donde se analizan partidas de ajedrez de forma dinamica..

Gu�a para descubrir vulnerabilidades Web | KRIPT�POLIS Guia para descubrir vulnerabilidades web.

http://www.sans.org/rr/whitepapers/webservers/1557.php

GHH - The "Google Hack" Honeypotdemo de honey pot

GHH - The "Google Hack" Honeypotel sitio de los honey pots

GHH: se�uelos contra intrusos | KRIPT�POLIS los famososo honey pots, o laberintos para hackers. imprescindibles para servidores

viernes, marzo 11, 2005

En busca del santo Grial: Desventajas de ser informatico jajajajajaj muy gracioso.. es genial,.,,, ahora mismo pego aqui el texto completo

Desventajas de ser informatico
¿Alguna vez os habeis preguntado como afecta a vuestras vidas el ser informaticos? Y no estoy hablando de horas extras ni de vista cansada, sino de como el hecho de ser informaticos ha deformado vuestro pensamiento, vuestra forma de ver el mundo, hasta un punto irremediable y de ruptura total con la realidad presente, o al menos con una de las realidades presentes (hay muchas diferentes realidades, uno solo necesita escuchar a Bush para darse cuenta).


Durante los ultimos años he venido notando algo extraño, en ciertos aspectos de mi vida he apreciado como una mala sintonia entre el mundo y yo. A veces son pequeñas cosas, que siempre me habian pasado desapercibidas, no les habia prestado mucha atencion, pero ultimamente me ha dado por reflexionar sobre ello y he llegado a esa conclusion: la culpa es de que somos informaticos. Esto puede parecer una locura, pero yo voy a demostrar que no lo es.


Si lo pensamos no es tan raro. La informatica es algo relativamente nuevo pero sin embargo ha revolucionado y esta revolucionando el mundo de una manera que de momento nadie alcanza a comprender las consecuencias. Con la religion cada vez mas puesta en evidencia por culpa de la ciencia, la informatica se erige como la prueba visible. Los ordenadores que tenemos en casa nos recuerdan constantemente esto solo con su presencia, cuando los miramos miramos el triunfo de la maquina sobre Dios. Nosotros, los informaticos, somos los profetas, los evangelizadores de esta nueva religion y, como todos los curas al fin y al cabo, somos un poco raros.


Nuestra educacion como informaticos y nuestro vagaje en el mundo es unico. Para empezar la mayoria de los informaticos tienen vocacion (la semejanza con los curas llega a ser siniestra). Desde pequeños hemos tenido curiosidad por verles las tripas a los cacharros (cuando rompiamos la radio para ver las 4 resistencias y condensadores made in Taiwan en realidad estabamos sentando las bases para un comportamiento que identifica el conocimiento tecnico con la intimidad sexual). Programando en BASIC con nuestro spectrum, poniendo gotos por todas partes para no tener que renumerar las lineas, teniamos claro que queriamos ser informaticos antes de que cualquier futuro medico tuviera la mas minima conciencia hipocratica o tratara de rajar a su hermana con un cuchillo. Nos gustaba la ciencia ficcion y la musica del speaker del PC (¿hay algo mejor que la musica en speaker del Monkey Island?). Eramos diferentes, lo sabiamos, nos gustaba. En el instituto, tratabamos de no hacer notar una clara sensacion de superioridad en la clase optativa de informatica, poniamos al profesor en aprietos y le haciamos los programas a todo el mundo. Y despues… despues llegamos a la carrera…


Se ha discutido mucho sobre las carreras de informatica, mucha gente esta decepcionada con los planes de estudios. Por una parte, te sueltan un coñazo teorico que esta claro que no vale para nada y desde luego esta muy alejado de todo lo que nos habiamos imaginado sobre la universidad (aunque ya sospechabamos que no todo tenia que ver con programar sistemas de guiado de cohetes y entrar en la base de datos de la NASA, y que aunque lo parezcan las de secretaria no son cyborgs). Y por otra parte te sueltan demasiado poco coñazo de las cosas que despues vas a tener que usar. Todo esto es una prueba de lo poco que esta preparado el mundo para la informatica, ni siquiera las universidades logran asimilarlo bien. De todas formas la carrera cumple su objetivo principal: nos convierte en informaticos, y esa conversion es parecida al paso de Vader al lado oscuro: es poderosa, profunda, y al final tu hijo te corta la mano con una espada laser.


Mientras estamos dentro, no nos damos cuenta de hasta que punto hemos sido transformados, pero lo cierto es que nos han inculcado unos esquemas de pensamiento, una forma de afrontar el mundo que nos hace unicos, y por desgracia muchas veces tambien incomprendidos. Son muchas las caracteristicas y consecuencias de esta metamorfosis. Voy a intentar enumerar unas cuantas, dando ejemplos que permitiran ilustrar adecuadamente la situacion.


Lo primero de todo: las desastrosas consecuencias que el exceso y adiccion a la informacion han tenido en nosotros. Ya se que todo el mundo tiene acceso a internet y esa informacion esta al alcance de todos, pero no es lo mismo. Una prueba de esto es que se puede reconocer a un informatico por como usa google, es incluso una especie de Voigt-Kampf para informaticos. Cuando uno de nosotros busca en google casi no necesita ni leer los resultados, ya sabe como de precisa sera la informacion que encuentre y que enlace es el mas adecuado a seguir primero. Aplicamos este sistema no solo a la informatica sino a todos los campos del conocimiento. ¿Quien no ha buscado documentacion en internet acerca de cosas absurdas esperando encontrar una especie de javadoc por ejemplo, de como pelar una fruta rara? Cosas concretas de nuestro aprendizaje universitario han producido daños irreparables en nuestra conducta, por ejemplo, la demostracion por contraejemplo. Para refutar una teoria se pueden hacer dos cosas, o bien argumentando en su contra (lo que suele llevar a la gente por el terreno muy poco cientifico de la paja mental) o mas sencillo: poniendo un contraejemplo. Esta base matematica nos convierte muchas veces en recopiladores de datos especialmente impertinentes en discusiones, que siempre citan alguna estadistica o estudio que echan abajo la disertacion del interlocutor.


Nuestra costumbre superinformadora, por otra parte, nos hace darnos cuenta de la importancia y significado que tienen ser un profesional. Nosotros somos informaticos y la gente que no lo es es facilmente reconocible porque hacen preguntas o dicen cosas que lo demuestran de forma inequivoca (estas declaraciones suelen despues recopilarse en emails y se reenvian para que toda la comunidad se descojone). Hace falta pensar solo un poco para extrapolar esto a todos los campos de conocimiento, y a partir de ahi mirar sospechosamente a la gente que habla de casi cualquier cosa. En general, se tiene bastante poca tolerancia a escuchar gilipolleces. Ejemplos claros son la economia, la politica, el futbol y las vidas de los demas. Todo el mundo habla como si fueran grandes entendidos, citando algunos factores y circunstancias, pero esta claro que no tienen base para saber ponderarlos y mucho menos emitir cualquier clase de juicio. Por la misma razon es bastante probable que la mayoria de periodistas, videntes, ecologistas, hippies y jefes sean unos charlatanes.


Aparte de la informacion en si, hemos aprendido el proceso mediante el cual se adquiere, asimila y trata esta informacion. Debemos escuchar los requisitos del sistema de boca del cliente, hacer muchas preguntas, tratar de atar el mayor numero de cabos posibles, y despues proponer una solucion tecnica usando nuestros conocimientos y sobre todo, el sentido comun. Bien, esto es especialmente desastroso en el contexto de las relaciones de pareja. Nosotros seguimos ese esquema, informandonos cuidadosamente de los problemas que la aquejan y preguntando en aquellos momentos donde claramente es poco objetiva (aqui empezamos a ver cierta sensacion de molestia por su parte). Cuando ha terminado proponemos una solucion, al menos parcial, o una linea de actitud. Y en vez de un apreton de manos, un beso o un contrato a firmar, lo normal es recibir una retahila de insultos, enfados o reproches. No entendemos nada, lo normal es que esto se produzca en la entrega del proyecto o despues del cuarto o quinto retraso de la entrega. Lo unico que podemos hacer es lamentarnos porque las mujeres no tengan boton de reset para cuando se quedan colgadas o muestran comportamiento inestable. (Debo hacer notar, que como consecuencia de este punto, unido al inexplicable desinteres de las mujeres en general por la informatica, provoca en la mayoria de nosotros un cierto neo-machismo o al menos una triste conciencia de la superioridad masculina en estos aspectos).


Nuestra formacion como ingenieros de software nos ha inculcado consideraciones de diseño como eliminacion de redundancia y simplificacion. Esto, unido al hecho de que todo lo que podamos necesitar esta en internet, provoca una cierta estrechez de miras al hacersenos obviamente inutiles la mitad de los objetos que existen. Probad a entrar en la pagina de eBay. Comprobareis con tristeza que salvo ordenadores (los ordenadores nunca son redundantes ya que son clusterizables), cacharros varios (moviles, pdas, ipods,…) o cosas que se consiguen con un ordenador e internet (esto incluye discos, peliculas, libros, comics y a veces novia), todo lo demas nos parece inutil. Todo informatico sospecha del concepto “objeto decorativo”. Todos pensamos “que buena idea!” Cuando leimos que Einstein tenia muchos trajes iguales para no tener que pensar en que ponerse. Todos nos preguntamos ¿Que sentido tiene coleccionar sellos? Es mas, ¿Que sentido tiene coleccionar?.


Por otra parte, nuestra obsesion con las caracteristicas tecnicas, la compra informada y la relacion calidad/precio, hace que cuando tengamos que adquirir algo sea insufrible, sobre todo si nos acompaña alguien. Hay casos documentados de informaticos que se han memorizado catalogos de abrelatas y han estado tardes enteras comparando modelos, caracteristicas y precios en diferentes tiendas online.


Una de las caracteristicas mas notables de los informaticos es nuestro lenguaje. A casi todo profano le parece una autentica aberracion. La verdad es que a veces uno se siente un poco avergonzado cuando oye chistes de informaticos (estos que mencionan windows o fiestas de asteriscos). Sin entrar en detalle en este tema, solo decir que es consecuencia de nuestra concepcion del lenguaje como un sistema polimorfico y extensible. Asi como importamos un paquete, importamos unas cuantas palabras del ingles o de donde haga falta. No hay que reinventar la rueda. De hecho, me atreveria a decir que casi todos los informaticos piensan que los lenguajes son instrumentos para comunicarse, y cuantas mas personas hablen el mismo, mejor. De hecho, el ingles (ya que el esperanto parece que no prospera y es de esperar que el resto del mundo no acepte Java) deberia ser declarado lengua oficial del mundo, coexistiendo con todas las nacionales/regionales, la diversidad cultural no tiene nada que ver con que todo el mundo hable una lengua diferente y por razones parecidas casi no hay informaticos patriotas o nacionalistas. Pero bueno, esto es meternos en temas peligrosos….


No se si con el tiempo lograremos darnos cuenta de estas cosas y adaptarnos otra vez al mundo, de momento somos como las operaciones de miopia: hasta que no pasen unos años no se puede estar seguro de la tendencia general. Quiza el resto del mundo se adapte con el tiempo a nosotros y llegue incluso a apreciarnos, de momento hemos tenido algunos exitos: hemos colocado a varios de los nuestros a la cabeza de las fortunas mundiales y hemos llevado o al menos construido la infraestructura para llevar porno discretamente al mundo entero, meritos muy apreciados en la sociedad actual.

posted by Pablo at 3:14 PM


jueves, marzo 10, 2005

http://www.cpphispano.com/wiki/index.php/Clearerr un maravilloso Ejemplo del uso de la enciclopedia wiki de C++

http://www.zopeteca.com/ ¿conoces los lenguajes Zope y Plone? ¿no? bueno pues por si acaso, aqui tienes un buscador solo de esos lenguajes.. dicen que tambien funciona para Python... habrá que verlo

Centro de Recursos de C++ para la Comunidad de HispanaBienvenidos a Cpphispano.
Este proyecto nace a raíz de un interés personal por el lenguaje de programación C++, y de comprobar que no hay muchos lugares hispanos donde poder acceder a información de primera mano sobre este lenguaje.

miércoles, marzo 09, 2005

Retrato en Sepia pagina sobre programacion y otros, mirar de vez en cuando

Social Engineering 1

De hackers, crackers y dem�s familiaAlgunos hackers son nuevos filósofos libertarios, otros simplemente investigan avances técnicos por el reto que supone. Unos hacen piña y llevan este epíteto orgullosos, como una bandera, otros intentan desligarse de esa palabra. Algunos son adolescentes locos por los videojuegos, otros son maduros y respetables consultores. Pero todos tienen en común la pasión por la informática, el deseo de sacar todo el partido posible a las computadoras y unos conocimientos tecnológicos que sobrepasan con mucho el del común de los mortales. Y desde hace algún tiempo el deseo de diferenciarse de los crackers para evitar ser demonizados injustamente por la prensa sensacionalista.

Quién es un hacker

Como pasa con otros términos como geek o nerd, no existe una definición exacta de la palabra hacker. Se sabe que originariamente hacía referencia a aquellas personas que fabricaban muebles a hachazos, aunque los primeros merecedores de este apelativo fueron los pioneros del prestigioso MIT, el grupo de locos por la informática que pasaban las noches al lado de la emblemática computadora TX-0 a principios de los años 60.

Pero no fue hasta la llegada de los años 80 cuando empezó a popularizarse y salir en los periódicos Kevin Mitnick, el hacker más emblemático y el primer mártir de la causa recientemente liberado después de varios años en la cárcel por acceder a una información de la que no sacó ningún provecho.

Para encontrar acepciones fiables conviene acudir a esa Biblia para hackers que es el Jargon File de Eric S. Raymond. En ese sitio definen a hacker de diferentes maneras:

Alguien que disfruta explorando los sistemas y programas y sabe cómo sacarles el máximo provecho, al contrario que la mayoría de los usuarios que prefieren conocer sólo lo imprescindible.
Entusiasta de la programación (a veces de forma obsesiva).
Alguien que aprecia el valor de hackear.
Persona que es buena programando de forma rápida.
Experto en un programa concreto o que es especialmente hábil en el manejo de un programa dado (e.j.: 'un hacker de UNIX').
Las definiciones 1 a 5 comprenden un grupo de gente que se une para compartir sus habilidades.
Experto o entusiasta de cualquier clase.
Alguien que disfruta con el desafío intelectual de superar las dificultades de forma creativa.
[objetable] Mala persona que trata de descubrir información secreta. De ahí viene password hacker y network hacker. En este caso debe utilizarse cracker.
Hay dos variedades de hackers dignas de destacar:

Samurai. Un hacker que crackea amparado por la ley y/o la razón, normalmente es alguien contratado para investigar fallos de seguridad, que investiga casos de derechos de privacidad, esté amparado por la primera enmienda estadounidense o cualquier otra razón de peso que legitime acciones semejantes. Los samurais desdeñan a los crackers y a todo tipo de vándalos electrónicos.

Sneaker. Simular en ciertos aspectos: es aquel individuo contratado para romper los sistemas de seguridad por las empresas e instituciones con la intención de subsanar dichos errores.

Quién no es un hacker, aunque a veces lo parezca

No todo el monte es orégano, ni todos los hackers son crackers. Conviene distinguir claramente entre los distintos especímenes que florecen a la sombra de este espíritu libertario, adentrarse en el fascinante mundo undergroud de los hackers, crackers, bogus, wannabees, leeches, posers, lamers y demás familia; una familia extensa y no siempre bien avenida que responde a nombres tomados muchas veces de la ciencia ficción, la literatura fantástica, el rol y los juegos de ordenador. Estos son algunos de los principales pobladores de este mundo paralelo y tecnológico.

Wannabes. Alguien que podrá llegar a ser un hacker, pero que aún no lo es. Todos los hackers han pasado por esta etapa. Un wannabe adquiere el estatus de hacker cuando los veteranos deciden empezar a considerarle uno de los suyos.

Newbie. Algo muy similar a wannabe: un novato. Originariamente esta palabra procede de Inglaterra y se aplicaba a los recién llegados a los colegios y a las academias militares. Hay que tener presente en todo momento que estos aprendices de hackers pueden ser unos tiernos pipiolos en determinados círculos, pero que nos dan sopas con onda a la plebe informática.

Estado larval. Para entrar en este comando de elite dentro de los guerreros de los bits hay que pasar por diferentes estadios de desarrollo. Uno de los periodos más frecuentes es el larval (larval stage), que oscila entre los 6 meses y los dos años y en el que el sujeto se encierra en su habitación a escribir código e ignora en mayor o menor medida la realidad que le rodea.

Bogus (farsante). Ser hacker es un honor que hay que ganar y que la comunidad hacker concede. Uno no puede empezar a proclamar que lo es sin la aquiescencia de dicha comunidad a menos que quiera ser mirado con desprecio y pasar a formar parte de la tribu de los hackers de pacotilla, los farsantes conocidos como bogus.

Mundane (mundano). Cualquier persona no iniciada en este mundo underground. Es decir, el común de los mortales.

Lamer, sinónimo de Leecher y de Luser (mezcla entre user, usuario, y looser, perdedor), empleado más frecuentemente entre los crackers que entre los hackers. Es aquella persona que se aprovecha de los recursos que ofrece la comunidad underground sin aportar nada a cambio. Alguien que, por poner un ejemplo, descarga cracks sin cesar pero nunca desarrolla uno. Los crackers a veces designan con esta palabra a los wannabes de crackers.

Muggle. Denominación inspirada en los personajes carentes de poderes mágicos de la serie de libros de Harry Potter que convivían en el mismo mundo que los magos, pero ignorantes de la existencia y los poderes de estos últimos. Es decir, de nuevo el común de los mortales.

Weenie. El típico weenie es ese adolescente aficionado al rol y a la música metal y con escasas aptitudes sociales que pulula y puebla parte del universo underground.

Bigot (fanático). Una persona que es férrea partidaria de un lenguaje de programación, de un particular sistema operativo o una computadora en concreto. Aplicable a los hackers y a la familia circundante.

Spod. Alguien que reúne todos los aspectos negativos de un geek, pero que no cuenta con ninguna de sus ventajas, se mueve por la Red aprovechando sus ventajas pero sin interesarse lo más mínimo es su funcionamiento o en ningún tipo de filosofía. Generalmente es despreciado.

Lurker. Un término que no es en absoluto peyorativo. Se refiere a la mayoría silenciosa que sólo participa en los foros muy de vez en cuando.

Twink. Un usuario ‘repelente’. En las partidas de rol es aquel jugador que ignora todas las reglas y convenciones sociales para hacer alarde de sus superpoderes.

Los tentados por el lado oscuro de la Fuerza

Esta elite tecnológica ha sido, y sigue siendo, mal comprendida: los estereotipos cobran fuerza y las menciones erróneas en los medios de comunicación se suceden una tras otra sin descanso. El desconocimiento, pero sobre todo el miedo a lo que no se comprende, están detrás de la mala utilización del término ‘hacker’.

La ética hacker defiende la libertad absoluta de información: libre acceso y libre distribución, por lo que está emparentada estrechamente con la ética open source. Para muchos defender tanto la libertad es algo muy parecido a defender la rebelión contra el sistema, y es cierto que hay un buen número de hackers que utilizan sus conocimientos para agredir al poder establecido en forma de instituciones o grandes corporaciones, pero el sensacionalismo que han despertado es absolutamente desmedido.

Cracker es un término acuñado por los hackers hacia 1985 para defenderse contra la mala utilización que hacían los periodistas de la palabra hacker y que se refiere al que rompe la seguridad de un sistema. Los crackers forman pequeños grupos, secretos y privados (se adentran en el terreno de lo ilegal), que tienen muy poco que ver con la cultura abierta que se describe en el mundo hacker.

Todos los hackers tienen habilidades de sobra para convertirse en crackers, pero han resistido la tentación y se mantienen dentro de la legalidad, e incluso rechazan frontalmente a los caídos. Cuando un hacker responde a la llamada del lado oscuro de la fuerza se convierte un cracker o en un dark side hacker.

Warez d00dz. Una parte de estos ángeles caídos se refieren a sí mismos de esta manera porque se dedican a obtener, desproteger y/o distribuir copias ilegales de software propietario(warez).

Phreakers. Aquellos que ‘rompen’ y hacen un uso ilegal de las redes telefónicas. Durante un tiempo fue una actividad considerada respetable entre los hackers, pero este carácter aprobatorio se ha ido perdiendo

martes, marzo 08, 2005

Adobe Software Technology Lab el codigo fuente de las librerias de adoba, por lo visto el codigo esta muy bien comentado

elmundo.es | Hacia la igualdad camaron que se duerme se lo lleva la corriente

http://vidaartificial.com/ un blog sobre vida arrtificial.. hummm,,, algun dia yo tambien....

http://www.gnome.org/projects/beagle/:Beagle Beagle is a search tool that ransacks your personal information space to find whatever you're looking for.

Como GoogleDesktop, pero para linux y de codigo abierto

una demo aqui:http://nat.org/demos/beagle-2.htmldemo

Boost C++ LibrariesThe Boost web site provides free peer-reviewed portable C++ source libraries. The emphasis is on libraries which work well with the C++ Standard Library

lunes, marzo 07, 2005

Libertonia || Diarios un buen blgo sobre informatica desde el punto de vista de un informatico de la junta

Barrapunto | ADSL en Comunidad http://barrapunto.com/preguntas/05/03/06/1936201.shtml

jueves, marzo 03, 2005

Free Software Magazine - Issue 2revista de software libre, tambien en ingles

The Code BookOn line, el libro de referencia para el aprendizaje de la ciptografia, en ingles.. ya sabes....

[zemos98.org]cortos, teatros, guiones, premios... todo sobre la cultura audiovisual

martes, marzo 01, 2005

projects/configcolegios - forja.linex.org Wiki este si es el manual de configuracion de colegios con linex

forja.linex.org: Informaci�n del Proyecto- Configuraci�n de colegios con linex2004 configuracion de colegios con linex

forja.linex.org: Bienvenid@s aqui se puede aprender a como montar un aula de linux

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

cursos marketing