<$BlogRSDUrl$>

lunes, febrero 28, 2005

Mapa de la biblioteca Muy buena biblioteca online, tanto latinoamericana como de otras nacionalades. SOLO GENIOS. BORGES, CORTAZAR, kAFKA, RULFO, imprescindible leer a menudo

viernes, febrero 25, 2005

Sexo gratis interesante blogs cuya unica tematica son posts de noticias de sexo, de vez en cuando hay un analisis interesante como el de : http://www.sexogratis.com.mx/sexogratis/2004_02_15_sexogratis.html

martes, febrero 22, 2005

PHP: Manual de PHP - ManualManual de PHP online en español, muy bueno

http://www.imageandart.com/ un sitio con unos tutoriales de diseño muy ineteresantes

www.camgoo.com ATENCION, un programa como el eyetoy de PS2 PERO PARA PC..... a probarlo YAAAAAAAA

GlobalWeb.com.ru :: View topic - Perfect Site for Learning sql varios sitios para aprender SQL, dicen que son fantasticos

http://sqlcourse.com/

http://www.w3schools.com/sql/default.asp

GlobalWeb.com.ru :: View topic - Using the Plesk, loading files, ftp etc... aqui tienes un sitio donde puedes tener alojamiento de PHP y tambien tienes el manual de instalacion

este es el manual del Plesk (administrador de hostings)

lunes, febrero 21, 2005

Maquetar una p�gina con CSS Interesante, como dar formato (como si fuera con tablas) a una pagina CSS

GoogleMania muy buena pagina, invitaciones gmail, noticias, trucos y mas... todo sobre google, si quereis invitaciones escribidme a NoMasSpam, naturalmente en Gmail ¿donde si no?

jueves, febrero 10, 2005

http://perso.wanadoo.es/jawio2091/trucoswxp.htm tiene una coleccion enorme de trucos

los mas suculentos son estos

*******116.- W98.- XP.- Cómo hacer aparecer y desaparecer las flechas de los iconos de acceso directo.

Cuando se crea un acceso directo en el escritorio, el icono que se genera tiene una pequeña flechita en su esquina inferior izquierda. Si se desea eliminar ésta, bastará con abrir el editor del registro y buscar las claves correspondientes a lnkfile y piffile, ambas localizadas en la rama denominada HKEY_CLASSES_ROOT.

En ambas claves aparecer un valor común, denominado IsShortCut, que bastará con eliminar para que las flechitas también desaparezcan. Lógicamente, para que éstas vuelvan a aparecer se debe seguir el proceso inverso, generando dicha clave de nuevo.


**********109.- W98.- XP.- Si nuestro sistema se niega a utilizar los controladores de dos tarjetas de vídeo, podemos recurrir a lo siguiente: Editemos el archivo system.ini, busquemos la clave msvideo y la renombramos como msvideo2, instalemos el controlador de la otra tarjeta. Esto puede ser válido para instalar dos monitores. Normalmente una tarjeta se coloca en el conector AGP y la otra en un conector PCI. Debemos ir a la BIOS para indicarle que la tarjeta de arranaque es la AGP.

********107.-W98.- XP.- Puede ocurrir que después de instalar Linux y luego desinstalarlo, el ordenador aún intente arrancar con el LILO, para evitarlo hacer un FDISK de esta manera: FDISK /MBR. También puede ocurrir que un virus se instale en el sector de arranque, realizar la operación anterior FDISK /MBR. Esta orden limpia el sector de arranque sin afectar al sistema de particiones y sin modificar el sistema operativo.

*******99.-W98.-XP.- ¿Dónde están los iconos que salen en el escritorio? En C:\WINDOWS\Escritorio, si ponemos un bmp, saldrá en el escritorio. (j)(Ver truco 46) Coje una imagen de mapa de bit, por ejemplo dibujo.bmp, cópiala en C:\Windows\Escritorio. Mira tu Escritorio. Ahora cámbiale el nombra a dibujo.ico, saldrá el dibujo anterior como un icono.

*******90.-W98.-XP.- En estos archivos podemos encontrar iconos :

* Windows\MORICONS.DLL,
* Windows\System\PIFMGRD.DLL,
* Windows\System\SHELL32.DLL,
* Windows\System\SYNCUI.DLL,
* Windows\System\SYSTRAY.EXE,
* Windows\System\USER.EXE,
* Windows\System\WMSVI32.DLL,
* Windows\System\COOL.DLL.

Para ver los iconos que hay "dentro": Mi PC/Ver/Opciones de carpeta/Tipos de archivos/buscar..Archivo de ayuda(por ejemplo)/Edición/Cambiar icono/Nombre de archivo/c:\windows\moricons.dll/Cancelar Ir poniendo los distintos archivos anteriormente mencionados.


****88.- Copiar ficheros en varios discos. Selecciona los ficheros que vas a copiar y muévelos al icono de disquete. Cuando el disquete esté lleno te pedirá otro y así hasta que se copie todo.


******83.-W98.-XP.- Cómo hacer un CDROM autoejecutable. Debemos grabar en él un archivo llamado autorun.inf y dentro estas líneas : [autorun] open=archivoquearranca.exe icon=icono.ico

*******84.-W98.-XP.- Otra forma [autorun] open=autoexec.bat icon=icono.ico Y luego un autoexec.bat de esta otra: @explorer Index.htm @exit 94C.- Otra forma es crear el autorun.inf así : [autorun] open=%systemroot%\explorer index.htm En el CDROM debe estar la página Index.htm, de manera que al autoarrancar saldrá la mencionada página.

*******85.-W98.-XP.-Desactivar la opción contraseña para los salvapantallas. Buscar en el Registro de Windows NoDispScrSavPage y poner el valor 1


********80.-W98.-XP.- Qué cambios hace un programa en el Registro durante su instalación. a) Vamos a Inicio/Ejecutar/regedit b) Exportamos todo el registro (Mi PC) a un archivo llamado C:\antes.reg c) Instalamos un programa. (Con setup.exe, instalar.exe, ... etc) d) Vamos otra vez a Inicio/Ejecutar/regedit e) Exportamos todo el registro (Mi PC) a un archivo llamado C:\despues.reg f) Vamos a MSDOS y ponemos: FC C:\antes.reg C:\despues.res > cambios.txt En cambios.txt estarán los cambios que el programa ha realizado en el registro durante su instalación.

*****78.-W98.-XP.- ¿Qué hacer para que nadie cambie el fondo de escritorio? Creamos un vbs llamado C:\nopan.vbs con estos códigos:
On Error Resume Next Dim Reg Set Reg=WScript.CreateObject("WScript.Shell") Reg.RegDelete "HKCU\Control Panel\Desktop\Wallpaper"
Luego para que se ejecute en el inicio vamos a HKLM/Software/Microsoft/Windows/Current Versio/Run y ponemos C:\nopan.vbs (se puede mejorar)

******79.-W98.-XP.- Si tenemos una carpeta compartida y le añadimos $ al final de su nombre, la carpeta permanecerá compartida, pero estará oculta, sólo las personas que conozcan que está compartida podrán acceder a ella.

***73.-W98.-XP.- Para que en Mi PC no se vean ciertas unidades. Buscar en el Registro de Windows NoDrives y según el disco que no queremos ver, ponemos: NO C 04, NO D 08, NO E 10, NO F 20, NO G 40, NO H 80, NO I 0001, NO J 0002, NO K 0004. Es mejor hacerlo con el Tweak Ui, ficha My Computer. En decimal: A: 1, B: 2, C: 4, D: 8, E: 16, F: 32, G: 64, H: 128, I: 256, J: 512, K: 1024, L: 2048, M: 4096, N: 8192, O: 16384, P: 32768, Q: 65536, R: 131072, S: 262144, T: 524288, U: 1048576, V: 2097152, W: 4194304, X: 8388608, Y: 16777216, Z: 33554432, Todos: 67108863

******71.- W98.- XP.- Para que Windows no guarde los cambios realizados en el escritorio al salir del mismo. Vamos a HKCU/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer Buscar la opción NoSaveSetting (si aún no existe crearla Edición/Nuevo/Valor binario) poner 1 para que no guarde los cambios. Aunque movamos los iconos de lugar cuando arranquemos el ordenador volverán a su posición anterior. También se puede hacer con el Tweak UI.

****36.- W98.- XP.- El programa Executor v2.0x es un emulador de Macintosh para PC. Puedes leer discos de Mac en PC y viceversa. Búscalo en Internet.

*******35.- W98.- 2000.- XP.- Arrancar programas en el inicio. Métodos:

* 1.- Poner un acceso en Inico/Programa/Inicio.
* 2.- Win.ini en Load=archivo.exe para ejecutarlo en segundo plano.
* 3.- Win.ini en Run= archivo.exe para ejecutarlo en primer plano.
* 4.- HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Run HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/RunOnce .... una vez HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/RunService arrancan antes que aparezca la contraseña
* 5.- Con MSConfig.exe en w98 o bién MSInfo32.exe en XP-2000 podemos controlar los archivos que se ejecutan en el arranque de Windows.
En Inicio - Ejecutar - MSConfig ó MSInfo32 Ficha Inicio.
Utilizando REGEDIT Las claves donde pueden estar los programas que se ejecutan
en el inicio son:
[HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run]
[HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunOnce]
[HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunServices]
[HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunServicesOnce]
[HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon\Userinit]
[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run]
[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunOnce]
[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunServices]
[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunServicesOnce]
[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Windows]

********19.- W98.- XP.-Deshabilitar "Apagar el sistema" HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer en el Panel derecho crear un Nuevo Valor DWORD llamado NoClose y como Dato le pones 1.

******61.- Ocultar Apagar equipo : HKCU/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer Crear o modificar un DWORD llamado NoClose y poner el Value en 1. (Reiniciar) Para volver a poner el Botón de apagado poner un Value 0

****64.- Para tener en el escritorio los iconos de Mi PC, Mis documentos, Internet Explorer : Botón derecho sobre el escritorio/Propiedades/Escritorio/Personalizar escritorio.

********89.- Para que no dejes huellas cuando navegas o abres documentos : HKCU/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer Panel derecho crear una DWORD llamada NoInstrumentation cuyo Value sea 1.

********98.- El Registro de Windows está almacenado en C.\Windows\system32\config y lo componen : Default, SAM, Security, System y Software, además Userdiff, userdifr, system.alt y *.evt (Visor de sucesos), *.log (Anotaciones) y *.sav (Copias del Registro). Ver El Registro de Windows

****99.- El archivo donde está la configuración de usuario del Registro es C:\Documents and Setting\TuNombredeUsuario\NTUSER.DAT, éste archivo está oculto. Le puedes hacer una copia a este archivo. Otro archivo importante del Registro se encuentra en : C:\Documents and Setting\TuNombredeUsuario\Configuracion local\Datos de programa\Microsoft\Windows\usrclass.dat

*********100.- Es conveniente que tengas al menos dos cuentras de Administrador, por ejemplo para copiar el archivo NTUSER.DAT del truco anterior lo puedes hacer desde el otro Administrador.

******101.- Al Restaurar el sistema se crean archivos en C:\System Volumen Information\_restore (Ver truco 325)

********107.- En el CD de XP puedes encontrar en la carpera SUPPORT/TOOLS la aplicación MSRDPCLI.EXE que la instalación de Escritorio remoto, lo puedes instalar en un Windows 98 para hacer un escritorio remoto con él.

***112.- Los dibujos de la pantalla de bienvenida están en : C:\Documents and Settings\All Users\Datos de programa\Microsoft\User Account Pictures

*******133.- Restringir las aplicaciones que los usuarios pueden ejecutar
Windows proporciona la posibilidad de restringir las aplicaciones que los usuarios pueden ejecutar en una estación de trabajo
Para ello, iniciaremos la herramienta de edición del registro de sistema, con el comando “regedit.exe”, desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer. Alli crearemos o modificaremos el valor DWORD “RestrictRun” (sin comillas) con el valor “1” para activar la restricción o “0” para desactivarla. Acto seguido tendremos que definir las aplicaciones cuya ejecución estará restringida ya que por defecto la ejecución de todas estará permitida. Para ello nos trasladaremos hasta la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer\RestrictRun e introduciremos valores alfanuméricos cuyo nombre serán números consecutivos y como contenido tendrán los nombres de los ejecutables de cada aplicación.

****134.- Restringir el acceso al editor del registro del sistema
Para obtener la posesión sobre una rama del registro o restringir el acceso a la misma, abriremos el editor de registro de sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave cuyas propiedades queramos modificar
En el menú Editar o desde el menú contextual que aparece al pulsar con el botón derecho del ratón seleccionaremos la opción Permisos, que abrirá un cuadro de diálogo con los diferentes permisos de acceso existentes para los usuarios del sistema sobre esa rama. Pulsaremos sobre el botón Avanzada y nos trasladaremos hasta la pestaña Propietario. En el cuadro de diálogo “Cambiar Propietario” selecionaremos la cuenta que tomará posesión de rama y puslaremos sobre Aplicar. Igual que si de una carpeta en el explorador de Windows se tratara, confirmaremos si queremos reemplazar el propietario del resto de claves y ramas que cuelgan de la seleccionada.

*******136.- Wake on Lan, fácil
Wake on Lan (WOL) es un estándar que permite encender un ordenador desde otra ubicación a través de una conexión de red
Para utilizar WOL antes deberemos asegurarnos que contamos con una fuente de energia ATX 2.01, una placa ATX con conector WOL conectado a una tarjeta compatible con este sistema, y el soporte en BIOS activado, asi como también que los controladores soporten esta característica y que en sus Propiedades, dentro de la pestaña Administración de energía, este marcada la casilla Permitir a este dispositivo reactivar el equipo, asi como también dentro de la pestaña Opciones avanzadas estén en uso las opciones WakeUp on ARP/PING, Wake Up on Link Change y WakeUp using APM Mode. Para restaurar un ordenador de forma remota utilizando las características WOL, necesitaremos un programa que envie los paquetes Magic Packets a través de la red para indicar al ordenador que ha de restablecer su estado. Estos programas son
Intel LANDesk Client Manager, versión 3.10 posterior, del que podremos encontrar información en la dirección http://www.intel.com/network/products/landesk/landesk_client_mng.htm
AMD Magic Packet, cuya versión para DOS y Windows están disponible en modo de descarga gratuita en las dirección http://www.amd.com/us-en/Networking/TechnicalResources/0,,50_2334_2452_2543~8231,00.html y ftp://ftp.amd.com/pub/npd/software/pcnet_family/drivers/magic_pkt.exe respectivamente.

******137.- Windows Messenger bajo un router o firewall
Si nos conectamos a Internet a través de un Firewall o un router habremos comprobado que algunas de las características de Windows Messenger no funcionan de forma correcta. Para solucionar este problema tendríamos que configurar en el firewall o router el uso de los siguientes puertos
Videoconferencia, audio, video y llamadas de PC a teléfono:Puertos UDP 5004-65535. Debido a que el envío de flujos se aloja dinámicamente en este rango de puertos, tendremos que encontrar la manera de abrir todos ellos.
Application Sharing y WhiteBoard: Puerto TCP 1503
Transferencia de archivos: Puertos TCP 6891-6900. Estos puertos permiten hasta 10 transferencias simultáneas por usuario. Si únicamente abrimos el puerto 6891, el usuario únicamente podrá realizar una única transferencia simultánea.
Asistencia Remota: Puerto TCP 3389

**********147.- Como crear un protector de pantallas personalizado
Una forma excelente de utilizar tus fotografías digitales es crear una presentación con diapositivas para utilizarla como protector de pantallas. Seguro que te gustará si sigues estos pasos
Haces clic con el ratón derecho en una zona libre del Escritorio y, a continuación, haces clic en Propiedades.
Haces clic en la ficha Protector de pantalla.
En la lista Protector de pantalla, haces clic en Presentación de mis imágenes.
Haces clic en Configuración para realizar cualquier ajuste, como por ejemplo, cada cuánto tiempo deben cambiar las imágenes, qué tamaño deben tener y si utilizará efectos de transición entre las imágenes y, a continuación, haces clic en Aceptar.
Ahora en el protector de pantalla se mostrarán imágenes aleatorias tomadas de la carpeta Mis imágenes.



**********150.- Como restringir las aplicaciones que los Usuarios puedan utilizar
Cuando utilizamos un ordenador compartido con otros usuarios, es posible que queramos restringir las aplicaciones que puedan usar el resto de usuarios del PC por motivos variados, la forma correcta de hacerlo es la siguiente:
Hacemos clic sobre el botón Inicio y luego en Ejecutar, a continuación tecleamos Regedit y pulsamos el botón Aceptar.
Ahora buscamos la cadena siguiente, para abrirla:
HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer
Ahora crearemos o modificaremos el valor DWORD RestricRun con el valor "1" para activar la restricción, y con el valor "0" para desactivarla.
A continuación tendremos que definir que aplicaciones serán restringidas. Para ello nos iremos a la clave:
HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer/RestricRun
En este punto introduciremos valores alfanuméricos cuyo nombre serán números consecutivos y como contenido tendrán los nombres de los ejecutables de cada aplicación.
Para terminar cerramos el Editor del registro y reiniciamos el ordenador.


***********154.- Crear un disco de restablecimiento de contraseñas
Si estás ejecutando Windows XP Profesional como usuario local en un entorno de grupo de trabajo, puedes crear un disco de restablecimiento de contraseñas para iniciar sesión en el equipo cuando olvides la contraseña. Para crear el disco, sigue estos pasos:
Haz clic en Inicio, en Panel de control y, a continuación, en Cuentas de usuario.
Haz clic en tu nombre de cuenta.
Debajo de Tareas relacionadas, haces clic en Prevenir el olvido de contraseñas.
Sigue las instrucciones del Asistente para contraseña olvidada con el fin de crear un disco de restablecimiento de contraseña.
Guarda el disco en un lugar seguro, ya que cualquiera que lo utilice puede tener acceso a su cuenta de usuario local.


*******156.- Desactivar el marcado automático
De manera predeterminada, la característica de Marcado automático de Windows XP conecta al usuario a Internet de forma automática cuando se tiene acceso a un sitio de Internet en el equipo local. Aunque esta característica funciona correctamente para la mayoría de los usuarios, en ocasiones puede que desees controlar las conexiones telefónicas de forma manual.
Para desactivar la característica Marcado automático, sigue estos pasos
Abre el Panel de control y, a continuación, haz clic en Rendimiento y mantenimiento.
Haz clic en Herramientas administrativas y, a continuación, haz doble clic en Servicios.
Haz doble clic en Administrador de conexión automática de acceso remoto.
Haz clic en Detener para apagar el servicio, establece el tipo de inicio como Deshabilitado y, a continuación, haz clic en Aceptar.
Entonces el equipo no intentará nunca establecer una conexión telefónica con Internet automáticamente. Para conectarse a Internet de forma manual, utiliza cualquier conexión a Internet de las que especificaste en Conexiones de red.


**********162.- Desocultar programas instalados que no aparecen en Agregar/Quitar programas
Microsoft ha eliminado del programa de instalación del sistema la posibilidad de que el usuario especifique los componentes de Windows que serán instalados. Podemos observar que si vamos a la opción de "Agregar o quitar componentes de Windows" dentro del "Panel de control" no veremos la lista completa de aplicaciones que podemos añadir o eliminar. Podremos solucionar este problema accediendo a la carpeta "c:\windows\inf" y allí localizaremos el archivo "sysoc.inf" que podremos abrir con el bloc de notas. Si observamos la sección [Components], encontraremos que algunos de los elementos contienen las palabras "hide" o "HIDE" y por esta razón no se muestran bajo el panel "Agregar o quitar componentes de Windows".
[Version] Signature = "$Windows NT$"
DriverVer=02/22/2002,9.3.3202.0
[Components]
NtComponents=ntoc.dll,NtOcSetupProc,,4
WBEM=ocgen.dll,OcEntry,wbemoc.inf,hide,7
Display=desk.cpl,DisplayOcSetupProc,,7
Fax=fxsocm.dll,FaxOcmSetupProc,fxsocm.inf,,7
NetOC=netoc.dll,NetOcSetupProc,netoc.inf,,7
iis=iis.dll,OcEntry,iis.inf,,7
AccessOpt=ocgen.dll,OcEntry,optional.inf,HIDE,7
Pinball=ocgen.dll,OcEntry,pinball.inf,HIDE,7
MSWordPad=ocgen.dll,OcEntry,wordpad.inf,HIDE,7
[...]
Sustituiremos la cadena "hide" por una coma ",". Acto seguido salvaremos el archivo, volveremos a ejecutar el panel "Agregar o quitar componentes de Windows" y comprobaremos que aparecen listados para su instalación o desinstalación, componentes que hastan entonces permanecían ocultos.



**********163.- Disco de seguridad con clave de usuario
El ritmo actual de vida nos obliga a memorizar claves y PIN de numerosos elementos, como tarjetas de crédito, teléfono móvil, cuentas de correo electrónico, equipos y sistemas operativos, etc. Demasiadas de claves para una sola cabeza. Por ello, y para mayor comodidad, Windows XP nos permite crear un disquete de arranque para ser usado si en alguna ocasión olvidamos nuestra clave de acceso al sistema operativo.
Para realizar este disco pulse Inicio/Panel de Control/Cuentas de Usuario. En este momento se mostrará una nueva pantalla con los usuarios validados en el sistema, pulse sobre su nombre de usuario.
Hecho esto, le aparecerá una pantalla en la que deberá localizar y pulsar la opción Prevenir el olvido de contraseñas. Con ello lanzará un asistente que le ayudará a crear el disco de seguridad. Deberemos indicar la unidad de 1,44 MB sobre la que se va a crear el disco, y a continuación la clave actual de acceso al sistema del usuario que desea crear este disco.
Ahora tan sólo restará meter un disco de 1,44 MB formateado y pulsar Aceptar para finalizar la creación del disco de seguridad.
Cuando usted necesite usar este disco, solamente tendrá que situarse encima del icono verde que acompaña a su nombre de usuario y, sobre el globo que aparece, pulsar usar su disco para restablecer contraseña. Con esto accederá al Asistente para restablecer una contraseña, en el que se le requerirá una nueva contraseña que sustituya a la perdida.
Ahora rellene los campos Escribir una contraseña nueva: y Vuelva a escribir la contraseña para confirmar:. Y, por último, se mostrará la típica pregunta para que recuerde la nueva clave, esta vez por medio del campo Escriba una nueva sugerencia de contraseña:. Hecho esto, el asistente le volverá a mandar a la pantalla de validación de usuarios y ya podrá acceder a Windows XP, utilizando la clave que acaba de crear.
El uso de este disco le permitirá acceder al sistema sobre el que se creó de manera rápida y sencilla, por eso, una vez creado, no lo etiquete con nombres como disco de acceso, disco de contraseña o similares, pues un uso inadecuado por parte de terceras personas puede ser fatal para su sistema. Además, guárdelo en un lugar seguro.


********165.- Eliminar automáticamente los archivos temporales de Internet
Puedes configurar tu navegador para que elimine automáticamente los archivos temporales cada vez que cierres tu navegador, para configurar esta opción sigue estos pasos:
Abre tu navegador Internet Explorer, y haces clic en el Menú Herramientas y luego en Opciones de Internet.
Pulsa en la pestaña Opciones avanzadas y busca la opción "Vaciar la carpeta archivos temporales de internet cuando se cierre el explorer"
Finalmente pulsa sobre el botón Aceptar y a partir de ahora cada vez que cierres el Explorer automáticamente te eliminará los archivos temporales.

*********166.- Esperar menos tiempo para cerrar el sistema
Windows XP también tarda lo suyo en cerrar el sistema lo mismo que ocurría con los anteriores Windows, pues bien hay algo que podemos hacer para acelerar el tiempo de cierre del sistema, para realizar este truco sigue estos pasos:
Haz clic en el botón inicio y luego en Ejecutar, a continuación escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.
Ahora dentro de Regedit te desplazas por las siguientes claves.
HKEY_CURRENT_USER/Control Panel/Desktop
Localiza la clave WaitToKillAppTimeout luego haces doble clic sobre ella y cambia el valor 20.000 por 4.000.
Sin salir de editor de registro, accede a la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Control
Localiza nuevamente la clave WaitToKillAppTimeout y vuelve a cambiar el valor de 20.000 por 4.000
Cierra el Editor del Registro y ahora Windows esperará menos tiempo para cerrar las aplicaciones y el sistema.

***********167.-Evitar la activación de Windows XP
Como es bien sabido Windows XP debe ser activado después de su instalación, porque de lo contrario dejará de funcionar a los 30 días.
Hasta este punto todo correcto, se instala Windows XP, se activa y listo, pero el problema viene una vez que por cualquier circunstancia hay que formatear el PC o reinstalar Windows, que nuevamente tenemos que activarlo, para evitar esto debemos hacer lo siguiente:
Una vez que se activa Windows XP por primera vez, se guarda un archivo en nuestro PC, este archivo debemos copiarlo y guardarlo muy bien para la siguiente vez que borremos el disco duro y así evitaremos la activación nuevamente.
Sigue estos pasos para buscar y guardar el archivo que guarda las configuraciones del hardware y la activación de tu copia de Windows XP.
Haces clic con el botón Inicio y a continuación en Ejecutar.
Escribe wpa.dbl y pulsa el botón Aceptar, después de unos segundos aparecerá el archivo en el cuadro buscar.
Ahora fíjate bien donde está el archivo (normalmente estará en el directorio Windows), copia este archivo en un disquete o en cualquier otro lugar del disco duro donde esté a salvo de errores y lo puedas conservar hasta que lo necesites.
La próxima vez que formatees el disco duro, o por cualquier otra causa necesites activar tu copia de Windows XP simplemente copia el archivo que acabas de guardar al directorio Windows, reinicias y listo ya está activada nuevamente tu copia de Windows XP.

**********170.- Inmovilizar los iconos del Escritorio
Windows XP también se pueden inmovilizar los iconos del Escritorio, recurriendo al registro de Windows. Para realizar este truco haremos lo siguiente:
Abrimos el Registro de Windows y nos desplazamos por la siguiente rama:
HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Polices/Explorer
Una vez tenemos seleccionada la carpeta Explorer y en el panel derecho hacemos clic con el ratón derecho para crear una entrada nueva.
Hacemos clic en Nuevo y luego en DWORD, ahora le damos el siguiente nombre NoSaveSettings.
Luego hacemos doble clic sobre la nueva entrada y le damos el valor 1 y pulsamos el botón Aceptar.
Finalmente cerramos todas las ventanas que tengamos abiertas y reiniciamos el ordenador.

*********172.- Ocultar el botón Apagar el Sistema del botón Inicio
Si tu ordenador es utilizado por varios usuarios, en una misma sesión, puede que desees desactivar el botón de Apagar el sistema que aparece al pulsar el botón inicio, si este es tu caso sigue estos pasos para ocultar dicho botón:
Pulsa sobre el botón Inicio y luego en Ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.
Ahora buscaremos las siguientes claves: HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer.
Creamos o modificamos el valor del tipo DWORD NoClose con el contenido "1" para ocultar el botón del menú inicio o "0" para mostrarlo. Aunque siempre estará disponible desde el administrador de tareas
Si no está creada la clave que será lo mas probable debes crearla y darle el nombre NoClose y luego debes darle el valor "1" o "0" según tus necesidades, tal como hemos explicado en el paso 3.

*******173.- Ocultar y desocultar extensiones
Cuando se instala Windows todas sus extensiones son ocultadas, pero algunas veces es necesario desocultar estas extensiones para poder cambiarlas, por ejemplo cuando se baja algún archivo de internet, hay que cambiarle la extensión para que funcione, por ejemplo a .zip o .mp3, etc...
El cambio de extensión se hace de la siguiente forma:
Abrimos cualquier carpeta y en el Menú Herramientas hacemos clic en Opciones de carpeta.
En la pantalla que nos muestra hacemos clic en la pestaña Ver.
Para desocultar las extensiones, buscamos la entrada Ocultar extensiones de archivo para tipos de archivos conocidos y la desmarcamos.
Cerramos todas las ventanas y ahora ya podemos ver la extensión que corresponde a cada archivo.

**********174.- Pantalla clásica de bienvenida añadir un mensaje
Este truco solo es válido si tienes configurado el arranque de Windows con la pantalla de inicio clásica. Para poder añadir un mensaje a la pantalla de bienvenida debes seguir estos pasos:
Entra en Windows como Administrador y luego pulsa el botón inicio y Ejecutar
Escribe regedit y pulsa el botón Aceptar.
Ahora te desplazas por la siguientes claves:
HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows NT/CurrentVersion/Winlogon
Ahora en el panel de la derecha haces clic con el ratón derecho y seleccionas Nuevo y luego Valor alfanumérico, luego le pones el nombre LogonPrompt y pulsa la tecla Intro.
Si haces doble clic sobre la entrada que acabas de crear podrás escribir el mensaje que quieras que muestre al arrancar Windows en la pantalla de bienvenida, luego Aceptas y cierras todas las ventanas que tengas abiertas, reinicias el equipo para comprobar que el mensaje que has puesto aparece en la pantalla de bienvenida.
Pantalla clásica de bienvenida
Windows XP ofrece dos modos distintos de iniciar una sesión. La primera opción es la que aparece por defecto al instalarse Windows. En esta opción aparecen los nombres de los Usuarios, y solo debes poner la contraseña en caso de que exista contraseña, mientras que la segunda opción te obligará a introducir nombre de Usuario y Contraseña, para cambiar a la segunda opción sigue estos pasos:
Haces clic en el botón Inicio y luego en Panel de Control
Luego en el Panel de Control haces doble clic sobre el icono Cuentas de Usuario.
Pulsa sobre el enlace Cambiar la forma en la que los usuarios inician y cierran sesión
Desactiva la casilla Usar la pantalla de bienvenida, luego pulsa el botón aplicar los cambios
Ahora para reiniciar pincha en el botón Inicio en Apagar la ventana habrá cambiado siendo algo diferente, asegúrate que en la lista desplegable aparece la entrada reiniciar y pulsa Aceptar.
La próxima vea que reinicies el equipo aparecerá una ventana en la que deberás teclear el nombre de usuario y la contraseña para acceder a Windows.

*******177.- Registro de Windows XP
Windows consulta continuamente su información durante su funcionamiento, por lo que un registro mal configurado nos reportará errores y fallos inesperados. Este registro sustituye a la mayoría de los archivos .ini (pero no a todos) que se usaban en Windows 3.x y MS-DOS, así como a AUTOEXEC.BAT y CONFIG.SYS. En el registro, los datos se organizan en una base de datos jerárquica, donde se ramifican en forma arbórea, de modo que cada una de las ramas recoge claves de la configuración.
Para tener acceso al editor de registro deberás seleccionar Inicio y luego Ejecutar, sobre la línea de ejecución, escribe regedit, y luego pulsa sobre Aceptar. Con esto accederás a la ventana del Regedit, si te desplazas por las claves: HKEY_CURRENT_CONFIG/Display/Settings/Resolution, aquí encontrarás la resolución de tu monitor, como por ejemplo 800 x 600).
Algunas de estas claves son:
• HKEY_USERS: recoge la información de todos los usuarios que usan la máquina. Aquí se encuentra información acerca de las aplicaciones instaladas, conexiones de red, etc. de cada usuario. HKEY_LOCAL_MACHINE: identifica la información del estado físico del hardware de nuestro ordenador, como el tipo de memoria usada, bus del sistema, tarjetas instaladas, etc.
• HKEY_CLASSES_ROOT: es una subclave de HKEY_LOCAL_MACHINE/Software y contiene las claves que aseguran que los archivos serán abiertos de manera efectiva por sus respectivos programas.
• HKEY_CURRENT_CONFIG: engloba la información acerca de los perfiles del hardware de nuestro sistema y acerca del arranque del mismo, y está vinculada a HKEY_LOCAL_MACHINE.

**************188.- Bloquear las barras de herramientas
Ahora en Windows XP las barras de herramientas se pueden bloquear y puedes ajustarlas. Puedes personalizar muchas funciones de Windows XP como la Barra de tareas, el menú Inicio e incluso los iconos de la barra de tareas de Internet Explorer y de Outlook Express. Recuerda el clic con el ratón derecho:
• Haz clic con el ratón derecho en una barra de herramientas y, a continuación, haz clic en Bloquear las barras de herramientas para quitar la marca de verificación.
• Haga clic de nuevo con el ratón derecho en la barra de herramientas y, a continuación, haz clic en Personalizar.
Puedes agregar y quitar botones de la barra de herramientas, cambiar opciones de texto y opciones de iconos. Cuando tengas personalizada la barra de herramientas, haz clic en Cerrar. Ahora, haga clic con el ratón derecho en la barra de herramientas y, a continuación, haz clic en Bloquear la barra de herramientas para bloquearla automáticamente.

**190.- Cambio rápido de usuario
Windows XP brinda soporte un muy bueno para múltiples cuentas de usuario. Por ejemplo, es posible cambiar de usuario sin cerrar la sesión y mantener la conexión a Internet y los programas abiertos. Para aprovechar esto, es recomendable tener activado el Cambio rápido de usuario, ya que, por lo general, no viene configurado de manera predeterminada en Windows. Esta característica permite, mediante las teclas [WINDOWS] + L , acceder a la pantalla de bienvenida para elegir otro usuario. Si nuestro teclado no tiene la tecla [WINDOWS], podemos acceder a esta característica desde [Inicio/Cerrar sesión].
Para activar el Cambio rápido de usuario, es preciso dirigirse a [Inicio/Panel de control/Cuentas de usuario] y, en la ventana que aparece, hacer clic en [Cambiar la forma en que los usuarios inician y cierran sesión]. Acá hay que marcar dos opciones: [Usar la pantalla de bienvenida] y [Usar Cambio rápido de usuario].
Claro, no tendrá mucho sentido hacer esto si no creamos un nuevo usuario o activamos la cuenta de invitado.


************193.- Problemas con las fuentes
Si tenemos fuentes en el sistema aparentemente instaladas de forma correcta, pero que no aparecen en la carpeta Fuentes, esto puede ser debido a que la clave Fonts en el registro haya sido borrada o esté dañada
En primer lugar moveremos el contenido de la carpeta C:\WINDOWS\FONTS a una carpeta vacía, abriendo la carpeta, seleccionando todas las fuentes y después copiándolos a la nueva carpeta. Una vez hecho iniciaremos la herramienta de edición del registro de sistema, con el comando "regedit.exe" desde el menú Inicio/Ejecutar. Allí localizaremos y eliminaremos los contenidos de la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\ SOFTWARE\ Microsoft\ Windows\ CurrentVersion\ Fonts (para equipos Windows 9x) o HKEY_LOCAL_MACHINE\ SOFTWARE\ Microsoft\ Windows NT\ CurrentVersion\ Fonts (para equipos Windows NT-2000-XP). Una vez hecho esto, reiniciaremos el sistema, reinstalaremos las fuentes desde el panel de control/Fuentes seleccionando en el menú Archivo la opción Instalar nueva fuente añadiendo las fuentes que previamente copiamos al directorio temporal.

***********Reglas Bàsicas Generales para Windows XP

1-Mails: No ejecutar archivos atachados y tratar de manejarse solo con mails en texto plano, no HTML.
No contestar mails de desconocidos desde el Outlook ya que damos a conocer nuestra posición en la red a través de la dirección IP. Recomendacion ; Mirar primeramente los E-Mails desde www.mail2web.com ingresando tu Login y password alli los que tienen atach los eliminas directamente desde el servidor y luego bajas solo los que te interesan (El servicio de Mail2web es gratuito y ni siquiera te piden registrarte.

****************Activar Windows XP después de Formatear

Si vamos a formatear nuestro disco rigido, podemos almacenar nuestra información de activación, para no tener que volver a activar.

Tan fácil como guardar el archivo c:\windows\system32\wpa.dbl en un diskette. (donde "windows" es el nombre de la carpeta donde tenemos instalado el S.O., podría llamarse de cualquier otro modo, elegido en el momento de la instalación), dicho archivo ocupa solo unas 13kb aprox. Una vez tengamos la copia en el diskette, formateamos y una vez instaldo de nuevo WindowsXP lo copiamos a su carpeta de origen y ya tenemos Windows XP activado


**************Deshabilitar el reporte de errores en Windows XP
Prescindir del reporte automático de errores de Windows XP.
Si hay una característica de Windows XP de la que podemos prescindir, ésta es el reporte automático de errores. Cada vez que un programa se cuelga, el sistema nos pregunta si queremos enviar un informe a Microsoft. Creemos que éste es uno de los peores momentos de la historia de la informática y, en general, es absolutamente inútil, salvo para Microsoft, que algún día podrá mejorar su sistema operativo.
En fin, para deshabilitar el reporte de errores, hay que seguir este camino:
[Panel de control/Sistema/Opciones avanzadas/Informe de errores/Deshabilitar el informe de errores].

*************Drivers no Firmados en Windows XP
Cómo configurar Windows XP para evitar advertencias.
Windows XP incorporó un sistema de firma digital para los controladores (o drivers). Para que un controlador sea aceptado por Windows XP sin problemas, éste debe poseer un certificado digital que lo hace compatible con Microsoft. Supuestamente, esto garantiza que no tendremos problemas con el software.
Si queremos instalar un driver no firmado, podemos hacerlo... pero Windows nos advertirá con un cartel de error que esto puede traernos problemas. En realidad, nadie puede asegurarnos esto: ni siquiera el mismo Windows. Lo malo es que con cada nuevo hardware que instalemos, aparecerá un molesto ícono para "quitar el hardware con seguridad", ya que el sistema lo considerará "peligroso para la estabilidad".
Para deshabilitar el control de controladores no firmados, hay que hacer clic derecho en el ícono de [Mi PC] y elegir [Propiedades]. Una vez allí, en la solapa [Hardware], hacemos clic sobre el botón [Firma de controladores]. En donde se nos pregunta [¿Qué acción desea que realice Windows?], conviene seleccionar [Ninguna: instalar el software sin pedir mi aprobación]. De esta manera, no volveremos a recibir la advertencia.

***************Inhabilitar servicios innecesarios
Personalizar los programas de inicio en Windows XP.
Al iniciarse, Windows ejecuta muchos programas que permanecen cargados en segundo plano, y que a veces son innecesarios. Estos programas suelen consumir memoria útil. Para personalizar los programas para el inicio, nos dirigimos a [Inicio/Ejecutar] y tipeamos services.msc. En la ventana que aparece, hacemos clic derecho sobre el servicio que deseamos inhabilitar y elegimos [Propiedades]. En la opción [Tipo de inicio] (Startup type) seleccionamos [Deshabilitado] (Disabled).

*****************Remover los documentos compartidos
Cómo quitar la opción Documentos Compartidos en Windows XP.
Para quitar de MI PC la opción [Documentos Compartidos] (Shared Documents), abrimos el Editor de Registro y nos dirigimos a la rama [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\ Explorer\MyComputer\NameSpace\DelegateFolders].
Allí localizamos la rama {59031a47-3f72-44a7-89c5-5595fe6b30ee} y la borramos. Reiniciamos y ¡listo!

*****************Optimizar el tiempo de arranque con la herramienta "bootvis.exe"

En Windows XP, podemos llevar a cabo una reducción drastica del tiempo necesario para arrancar. Para ello necesitamos la herramienta "bootvis.exe". Una vez que la hayamos descargado, la ejecutamos y en el manú Trace seleccionaremos la opción Next boot + driver delays, qeu repetiremos hasta en dos ocasiones.

Una vez que reiniciemos las dos veces el sistema, accederemos de nuevo a la herramienta "bootvis.exe" y cargaremos a través del manú File/Open el archivo ".bin" creado más recientemente. Una vez realizados los anteriores pasos, seleccionamos la opción Optimize system.

Cuando hayamos terminado este proceso, volveremos a ejecutar Next boot + driver delays para comprobar que el tiempo de arranque necesario ha sido reducido entre 15 y 20 segundos.


*********Diferencias en Windows XP Home y Profesional

Durante mucho tiempo ha rondado el rumor de que la edición Home de Windows XP era más rápida y mejor para correr juegos que Windows XP Professional así como también tenía mayor compatibilidad con dispositivos hardware y software

Este no es el caso. Los requerimientos de sistema para ambas versiones muestran claramente esto. Si bien es cierto que Windows XP Home carece de algunas de las características la mayoría relacionadas con las gestión de redes, aspectos de seguridad y otras funciones hardware que un usuario doméstico no necesita, y la falta de estos servicios libera una pequeña cantidad de memoria RAM, no es suficiente para notar realmente alguna diferencia entre ambos sistemas operativos. En cuanto a hardware lo único remarcable es que Windows XP Profesional soporta dos procesadores y la versión Home uno.

Con la inclusión de una nueva edición de Windows XP orientada a los usuarios domésticos ha aparecido una cierta confusión sobre las diferencias entre las ediciones Home y Professional. La principal diferencia, es que la edición Home no es un SO administrable, ya que está optimizado para el mercado doméstico y podríamos definir la edición Professional como una edición orientada a usuarios avanzados.

En el siguiente cuadro observamos las principales diferencias y características comunes:



Caracteristicas Home Edition


Caracteristicas Profesional
Compatibilidad mejorada con software y hardware
Inicio de session simplificado con la “Pantalla de Bienvenida”
Intercambio rápido de usuarios
Nuevo interfaz de usuario, con vistas web y tareas sensibles al contenido de carpetas
Soporte mejorado para medios digitales (videos, imágenes, música)
Librerías multimedia DirectX 8.1 para juegos
Seguridad simplificada. Todos los usuarios formarán parte del grupo local Propietario

Seguridad basada en grupos: Operadores de copia de seguridad, Usuarios avanzados, replicadores…
Cuenta invitado activa por defecto Cuenta invitado deshabilitada por defecto
Compartición de recursos limitada y simplificada Dispone de recursos ocultos compartidos para administradores (C$, etc.)
Asistencia remota Asistencia remota / Escritorio remoto
Versión de 32 bits Versiones de 32 y 64 bits (para Itanium)
Soporta actualización desde Windows 98, 98 SE, o Millennium Edition Soporta actualización desde Windows 98, 98 SE, Millennium Edition, Windows NT 4.0 Workstation, o Windows 2000 Professional
Soporte monoprocesador Soporte biprocesador
Herramienta de Backup opcional en el cd de instalación Backup and Automated System Recovery (ASR) integrados
Soporte para discos simples Soporte para discos dinámicos
Herramienta de fax opcional en el cd de instalación Herramienta de fax integrada
Internet Information Services/ Servidor Web Personal
Sistema de cifrado de archivos
Control de acceso a nivel de archivos
Certificación “C2” de seguridad


Conexion remota a escritorios otra conexion remota al escritorio, pero esta vez desde windows

Uso del Escritorio remoto probar la conexion remota a escritorio

jueves, febrero 03, 2005

mundo manzana hola cecilia, ¿que has escrito hoy en tu blog?

martes, febrero 01, 2005

plugins ozillaplugins mozilla guadalinex

www.fabio.com.ars muy bueno sobre linux.. compartir linux con windows y viceversa

This page is powered by Blogger. Isn't yours?

cursos marketing